Skip to main content
Blog

¿Cuánto se tarda en cruzar la isla de Fuerteventura? Las diferentes opciones, explicación y consejos

By 30 de octubre de 2024No Comments

Fuerteventura, la segunda isla más grande del archipiélago canario, es conocida por sus extensas playas, paisajes desérticos y aguas cristalinas. Aunque su longitud puede parecer un desafío para quienes la visitan, cruzar la isla es más fácil de lo que parece. En este artículo, te explicaremos cuánto tiempo se tarda en cruzar Fuerteventura, las diferentes opciones para hacerlo y algunos consejos útiles para aprovechar al máximo tu recorrido.

Lee también: Fuerteventura en barco: La mejor manera de descubrir el sur de la isla

Y si nos visitas en el sur de Fuerteventura, te invitamos a vivir una de las mejores experiencias de tu vida navegando en el sur de la isla a bordo de un catamarán, un barco rápido de avistamiento de cetáceos o una imponente goleta de madera. ¡No te lo pierdas!

Excursión en catamarán Magic Deluxe

Excursión en catamarán Magic Select

Excursión en Goleta turca de madera Aphrodite

Excursión de avistamiento de cetáceos Magic Dolphin

Distancia y tiempo estimado para cruzar Fuerteventura

Fuerteventura tiene una longitud de aproximadamente 100 kilómetros de norte a sur. El trayecto principal para cruzar la isla es a través de la carretera FV-2, que conecta Morro Jable en el sur con Corralejo en el norte. Si optas por conducir, el tiempo estimado sin paradas es de alrededor de 1.5 a 2 horas, dependiendo del tráfico y las condiciones de la carretera.

Sin embargo, si decides explorar la isla con calma y disfrutar de sus paisajes y paradas en el camino, este tiempo puede alargarse. Por ejemplo, una excursión en coche a ritmo tranquilo, con paradas en las principales playas y puntos de interés, puede durar entre 4 y 6 horas.

Opciones para cruzar Fuerteventura

a. En coche: Esta es la opción más común y recomendable. Alquilar un coche en Fuerteventura es sencillo, y las carreteras están en buenas condiciones. Puedes recorrer la isla de manera cómoda y parar en cualquier lugar que te llame la atención. Además, te permite explorar playas y rincones más apartados que no son accesibles con transporte público.

b. Transporte público: Aunque hay autobuses (guaguas) que recorren la isla, no es la forma más rápida ni cómoda de cruzar Fuerteventura, ya que las rutas suelen tener varias paradas y no cubren todos los destinos turísticos. Sin embargo, es una opción económica si no tienes prisa y prefieres ir disfrutando del paisaje.

c. Excursiones organizadas: Hay empresas que ofrecen tours para recorrer Fuerteventura en un solo día. Estas excursiones suelen incluir paradas en los lugares más emblemáticos como las Dunas de Corralejo, el Parque Natural de Jandía y las playas de Cofete. Es una buena opción si prefieres no preocuparte por conducir y aprovechar al máximo tu tiempo en la isla.

d. En bicicleta: Para los más aventureros y amantes del deporte, cruzar Fuerteventura en bicicleta es una experiencia única. La isla cuenta con diversas rutas ciclistas, aunque se recomienda tener experiencia y un buen nivel de forma física, ya que algunas áreas pueden ser desafiantes debido a las pendientes y al viento constante.

Consejos para cruzar Fuerteventura

  • Planifica tu ruta: Antes de emprender el viaje, revisa el mapa y planifica las paradas que te gustaría hacer. Lugares como las playas de Sotavento, el pueblo pesquero de El Cotillo y las cuevas de Ajuy merecen una visita.
  • Lleva agua y protección solar: El clima en Fuerteventura es soleado la mayor parte del año, por lo que es fundamental llevar agua suficiente y protector solar para evitar quemaduras.
  • Aprovecha las excursiones en barco: Si estás en el sur de la isla, no puedes perderte la oportunidad de realizar una excursión en barco. Podrás disfrutar de una espectacular puesta de sol, ver delfines y ballenas, y admirar el impresionante paisaje de Fuerteventura desde el mar. Es una experiencia única que complementa perfectamente tu viaje por la isla.
  • Disfruta de la gastronomía local: Fuerteventura cuenta con una rica oferta gastronómica, desde pescados frescos hasta el famoso queso majorero. Aprovecha las paradas para probar los sabores locales.

Preguntas frecuentes

  1. ¿Cuánto tiempo se tarda en cruzar Fuerteventura en coche? Aproximadamente 1.5 a 2 horas si se va sin paradas, pero para disfrutar al máximo de la isla, es recomendable hacer paradas y dedicar unas 4 a 6 horas.
  2. ¿Es posible cruzar Fuerteventura en transporte público? Sí, pero no es la forma más eficiente. Las guaguas hacen varias paradas y no cubren todas las zonas turísticas.
  3. ¿Puedo cruzar Fuerteventura en bicicleta? Sí, pero se recomienda tener experiencia y buen estado físico, ya que algunas rutas pueden ser desafiantes.
  4. ¿Vale la pena hacer una excursión en barco en Fuerteventura? Definitivamente. Especialmente en el sur, donde puedes disfrutar de vistas espectaculares, fauna marina y el maravilloso paisaje costero.

Asi que ya sabes, ten en cuenta que cruzar Fuerteventura es una experiencia que se puede adaptar a diferentes estilos y ritmos de viaje. Ya sea en coche, moto, bicicleta o mediante excursiones organizadas, lo importante es disfrutar de cada rincón y descubrir la magia que ofrece esta isla canaria. Si estás en el sur de la isla, te invitamos a unirte a una de nuestras excursiones en barco para vivir una puesta de sol inolvidable, avistar delfines y ballenas, y contemplar el maravilloso paisaje de Fuerteventura desde el mar. ¡No te lo pierdas!

Isabel